Las mejores plantas para macetas pequeñas

Quizá tienes un pisito pequeño o quieres decorar la oficina y no dispones de mucho espacio. Pero claro, ¿qué plantas pones en una maceta pequeña? ¿qué tamaño necesita mi maceta? ¿se va a morir la planta por falta de espacio?
¡Pues para eso estamos nosotros! 😀
Quédate por aquí para aprender algunas pautas básicas para elegir plantas y recomendaciones de nuestras favoritas para macetas pequeñas.
Cómo elegir plantas para nuestras macetas pequeñas
A la hora de seleccionar las mejores plantas para nuestras pequeñas macetas, vamos a tener varias cosas en cuenta:
- Raíces pequeñas: Buscamos plantas con raíces pequeñas y cortas, que no tengan tendencia a enraizar por todo el sustrato.
- Plantas adaptables: que se adapten a la maceta y no crezcan más del espacio que tienen disponible.
- Altura: Buscamos plantas que no superen los 30 centímetros de altura. Cuanto más grandes, más peso y más fácil será volcar la maceta.
- Material de la maceta: La mayoría de plantas que crecen bien en macetas pequeñas no toleran el exceso de agua. Por eso es importante no usar macetas de barro que almacenan la humedad durante mucho tiempo.
- Drenaje: Al igual que el anterior punto, es importante que la maceta tenga agujeros de drenaje para evitar el exceso de humedad.
Nuestras plantas favoritas para macetas pequeñas
Y ahora vamos con lo que has venido a buscar: nuestras plantas recomendadas 🙂
Potos

Los potos (o pothos) tienen fama de ser una de las plantas más resistentes y fáciles de cuidar. Crecen con luz directa, indirecta, en macetas pequeñas, grandes, ambientes húmedos, secos, temperaturas altas y bajas...
Simplemente riega la planta cuando el sustrato esté completamente seco y el potos crecerá sin problema.
Y ten en cuenta que, aunque pueden crecer bastante, se puede controlar su tamaño fácilmente podando la planta. Lo bueno es que puedes plantar estos esquejes en otra maceta pequeña y tener potos por toda la casa 😊
Peperomia

Las plantas Peperomia no tiene grandes raíces y se adaptan perfectamente a macetas de todos los tamaños. Lo mejor de esta familia es que tiene gran variedad de ejemplares con aspectos y colores diferentes.
Son plantas que necesitan mucha luz indirecta, aunque tolera bien la falta de luz durante largos periodos. Simplemente asegúrate de regarla cuando el sustrato esté completamente seco y no dejes agua estancada bajo la maceta.
Sansevieria

Aunque las plantas de la familia sansevieria pueden crecer bastante en altura, tienen una base compacta y son perfectas para macetas pequeñas. Además, sus hojas son fibrosas y se mantienen erectas, dando un efecto decorativo muy interesante.
Si la planta se va de madre, podemos ajustar la altura cortando las hojas más altas a ras de la base. Puedes plantar estas hojas en una nueva maceta y reproducir la planta fácilmente.
En cuanto a los cuidados, son sencillos: riega cuando el sustrato esté completamente seco, no dejes agua estancada en la base y dale muchas horas de luz indirecta para potenciar sus colores.
Plantas suculentas

La mayoría de familias de plantas suculentas son apropiadas para macetas pequeñas. Son plantas muy adaptables que limitan su crecimiento al tamaño de la maceta.
En general las plantas suculentas tienen cuidados sencillos y crecen en gran variedad de climas. Y lo más importante: hay cientos de ejemplares preciosos para decorar la casa 😊
Quizá las más populares son las que crecen en forma de roseta, pero aquí tienes algunas sugerencias distintas de entre nuestras favoritas:

- Crassula Ovata: En particular las variedades "hobbit" y "gollum" tienes unas hojas tubulares muy vistosas.
- Delosperma Lehmannii: También clasificada como "Corpuscularia lehmannii" y popularmente como "planta de hielo". Sus hojas crecen unas dentro de otras y tienen una forma redondeada muy curiosa.
- Sempervivum Tarantula: Sus hojas crecen en rosetas llenas de fibras que parecen telarañas. Tiene un aspecto muy curioso.
- Haworthia Retusa: Tiene unas hojas gruesas con crecimiento vertical muy llamativas.
Cactus

Los cactus tienen un comportamiento similar a las suculentas. Se adaptan perfectamente a macetas pequeñas y tienen cuidados relativamente sencillos, aptos para principiantes.
Quizá uno no piensa en "cactus" como planta decorativa, pero en realidad hay gran variedad de ejemplares dentro de la familia, algunos de ellos con aspectos muy chulos. Un par de nuestros favoritos:
- Acanthocereus tetragonus: Tiene un crecimiento en forma de columnas que puede llegar a los 7 metros de altura 😱 pero en una maceta pequeña tiene un tamaño controlado y un aspecto muy vistoso.
- Opuntia: Esta familia es una de las más famosas. Crece con una forma ovalada muy chula en forma de "orejas de conejo".
Al igual que las suculentas, los cactus tienen cuidados sencillos y son bastante resistentes a distintos climas. Lo más importante es no pasarse con el riego. Riega solo cuando el sustrato esté completamente seco y nunca dejes agua estancada bajo la maceta.
Me encanta las plantas en macetas gracias por los consejos para no abusar del agua y tener un buen cuidado