8 Plantas para interiores con poca luz

¿Sabes qué? Cada planta de interior necesita sus cositas para crecer feliz, y una de las más importantes es la luz. Pero, vamos a ser sinceros, algunos tenemos la mala suerte de tener interiores con muy poca luz 😭
Tampoco te voy a decir que puedes tener plantas en completa oscuridad, porque entonces nos tendríamos que ir a criar hongos 😂 pero si te quetas te doy una buena lista de mis plantas favoritas para interiores con poca luz:
Peperomia

Las Peperomias son plantas con mucho encanto. Su tamaño compacto las hace ideales para espacios pequeños o para colgar en cestas.
Crecen muy bien con luz indirecta, por ejemplo cerca de una ventana con cortinas. La buena noticia es que tolera muy bien la falta de sol. Por eso es perfecta para interiores con poca luz.
Sus cuidados son muy sencillos y solo necesitan riego cuando el sustrato esté completamente seco. ¡Perfecta para principiantes!
Pothos o Potos

Además de ser muy chulos, los Potos están entre las familias de plantas que mejor toleran la falta de luz. Así que nos vienen genial para interiores oscuros.
La verdad es que los Potos no necesitan mucha atención por eso siempre los recomiendo a principiantes y gente despistada como yo 😜
Se adaptan a cualquier tamaño de maceta y no necesitan un riego constante.
¿Te gustan las macetas que ves en las fotos? 🥰
¡Las hacemos nosotros! 👇🏻
Hoya

Las plantas Hoya son ideales para habitaciones con poca luz. Dos de las más populares son la Hoya Carnosa y la Hoya Kerrii (arriba en la foto), que tiene forma de corazón.
Además, son de muy bajo mantenimiento. Incluso si te has olvidado de ellas, se recuperan fácilmente con un poco de luz y agua.
Eso sí, aunque toleran ambientes húmedos, no se llevan muy bien con un exceso de agua en el sustrato. Riega cuando esté completamente seco y no lo dejes encharcado.
Sansevieria

La familia Sansevieria también son plantas de bajo mantenimiento. Aguantan bien en ambientes húmedos y secos y sobre todo, lo que nos interesa a nosotros: so nperfectas para habitaciones con poca luz.
Son plantas que viven muchos años y crecen a lo alto, por lo que se pueden usar macetas relativamente pequeñas.
Eso sí, pueden causar vómitos en humanos y animales si se ingieren. Así que mejor mantenerla fuera del alcance de bebés y mascotas curiosas.
Anthurium

Los Anthurium son un género de plantas típicas de zonas tropicales que destaca por sus llamativas flores.
Como son nativas de selvas tropicales, toleran muy bien la humedad (aunque no el sustrato encharcado) y la falta de luz solar. De hecho, son perfectas para interiores poco iluminados porque la luz directa quema sus hojas.
Philodendron o Filodendro

La familia Filodendro tiene unas hojas de un verde intenso que se asemejan a la forma de un corazón.
Son un poco sensibles a la humedad, así que no te pases con el riego. Solo riega cuando la tierre esté bien seca.
Por lo demás, aguantan perfectamente en interiores con poca luz y resultan algo tóxicas para mascotas, así que mantenlas fuera del alcance de los peludos.
Maranta

La más popular de la familia probablemente es la Maranta Leuconeura, también conocida como "planta de la oración". Pero toda la familia comparte las mismas características.
Son plantas pequeñas pero con unas hojas muy bonitas. Toleran bien la humedad (vienen de zonas tropicales) y no necesitan demasiada luz, así que viven bien en habitaciones poco iluminadas.
Begonia

La familia begonia son un grupo de plantitas de pequeño tamaño con unos colores super chulos.
No necesitan demasiado mantenimiento y por supuesto, aguantan muy bien en interiores con poca luz.
Lo que más me gusta de estas plantas es que suelen florecer sin demasiada luz y sus florecillas son preciosas.
¿Aburrido de las mismas macetas marrones de siempre?
¡Nuestra colección te va a sorprender! 🤭